El mundo de la informática es bastante complejo y diverso; un computador convencional tiene multitud de piezas que actúan de manera conjunta para recrear todo aquello que vemos en pantalla. Sin lugar a duda los ordenadores han cambiado completamente nuestras vidas de una manera excepcional, facilitando muchísimas operaciones que antes eran complicadas.
En la actualidad tenemos en nuestras manos acceso a pequeños dispositivos portátiles que no son otra cosa que ordenadores de mano; los móviles o celulares inteligentes son pequeños ordenadores. Independientemente del dispositivo que tengas a la mano, sea un ordenador, un portátil o un teléfono móvil, ten en cuenta que tienes un objeto poderoso en manos.
De cualquier manera todo dispositivo inteligente requiere mantenimiento y atención, es una realidad que con el paso del tiempo y del uso estos dispositivos por alguna u otra razón nos piden cuidados. El mantenimiento constante es una práctica muy sana, cuando se tiene cualquier dispositivo informático, para ello tenemos muchas herramientas útiles.
Usualmente las herramientas de mantenimiento se emplean con el tiempo, pero en otras ocasiones también por problemas que nosotros mismos causamos. Algo muy común es que eliminemos archivos importantes que queremos recuperar y para esto podemos recurrir a herramientas como Recuva para solventar cualquier inconveniente con tus documentos.
¿Que es Recuva?
Recuva es una herramienta de mantenimiento bastante excepcional, con este software desarrollado por Piriform podrás recuperar archivos borrados de los sistemas de almacenamiento. Se vuelve muy útil para aquellos momentos en los que de manera involuntaria nos deshacemos de archivos y documentos que consideramos importantes.
Este software, como anteriormente se indicaba fue desarrollado por la plataforma Piriform. Piriform es una compañía que se enfoca en el desarrollo de aplicaciones para los sistemas operativos Microsoft Windows, MacOS y con el paso del tiempo incluso han desarrollado software para Android, se le conoce por su logo que tiene una pera.
Piriform es una empresa bastante prestigiosa en el mundo de los desarrolladores de Software. La compañía fue fundada el 15 de septiembre del año 2005 en la ciudad de Londres en Inglaterra, desde ese año comenzó a trabajar de manera intensiva; inciando con el desarrollo de aplicaciones como CCleaner, Defraggler y otras que tuvieron buena repercusión.
El desarrollo de Recuva comenzó en el año 2007 y desde ese momento ha contado con muchas versiones que han mejorado poco a poco las prestaciones del programa. Lo cierto es que al día de hoy la herramienta se ha hecho una de las más usadas para recuperar archivos borrados, sin lugar a dudas es muy recomendable emplearla en casos de emergencia.
Ventajas de usar Recuva para recuperar tus archivos borrados
Es posible que pienses que Recuva es un gran salvavidas a la hora de recuperar un archivo borrado, debe de tener un costo muy elevado. Pues, a diferencia de lo que piensas, este software es totalmente gratis y funciona para diversas plataformas, cualquiera en donde no encuentres ese archivo tan importante.
De esta manera, no tendrás la necesidad de dirigirte con un especialista en esta área o gastar alguna suma de dinero en un programa que tal vez solo uses una vez en tu vida. Además, garantiza tu privacidad, debido a que tú solamente visualizarás tus archivos y no un técnico u otra persona que tal vez no quieras que sepa de la información que manejas.
En resumen, las ventajas de usar Recuva son las siguientes:
- Es totalmente gratuito.
- Recuva es un software muy sencillo de usar.
- No tiene limitaciones de uso.
- No tiene publicidad molesta mientras lo usas.
- Recuperar fácilmente los archivos borrados.
- Verificar cuáles archivos aún permanecen en la memoria del dispositivo.
- No necesitarás de la ayuda de un tercero.
- Otra persona no verá la información que manejas.
- Funciona en distintas plataformas y dispositivos.
- No gastarás dinero para pagar los honorarios de un técnico.
- Por la crítica de muchos usuarios, Recuva es el mejor programa para recuperar fotos borradas.
¿Cómo funciona Recuva?
Recuva puede recuperar archivos presentes en discos duros, unidades pendrive, tarjetas de memoria sd o micro sd y otros tipos de almacenamiento informático. El software es capaz de devolver documentos, imágenes y fotos que fueron borradas por descuido, por formateadas, por corrupción de archivo e incluso por ataques de virus y otros elementos.
La herramienta funciona como una aplicación común, al ser ejecutada nos mostrará una pantalla en la que elegiremos el dispositivo a analizar, posteriormente procederemos a escanear el o los discos duros o dispositivos seleccionados.
Recuva nos brinda la facilidad de poder seleccionar que tipo de archivo queremos recuperar, de esta manera nos será más sencillo localizar el documento perdido.
¿Cuándo será necesario usar Recuva?
A lo mejor pensarás que Recuva solo funciona cuando accidentalmente borras algún documento sin intención de hacerlo. Pero, lo cierto es que tiene muchas más funciones de las que piensas.
Con Recuva puedes recuperar cualquier tipo de archivo e incluso programa de cualquier tipo de dispositivo, por cualquiera que haya ocasionado dicha pérdida. De hecho, puede funcionar en cualquiera de estas circunstancias:
- Borrar de manera accidental un archivo.
- Si formateas tu dispositivo de una forma errónea.
- Por problemas o daños en el sistema de archivos de tu dispositivo.
- Que el dispositivo tenga problemas en sus particiones.
- Problemas producidos por algún golpe, falla mecánica, electrónica o cualquier otra forma de avería.
En fin, Recuva te puede ayudar a recuperar cualquier tipo de archivo, por cualquiera que este se haya borrado, perdido o dejado de funcionar correctamente. Sin importar cuál haya sido el origen de dicho fallo o eliminación, la hayas hecho con o sin intención de ello.
¿Cómo recuperar los archivos borrados con Recuva?
Usar Recuva es muy sencillo y no necesitas tener grandes conocimientos o estudios técnicos para poder usarlo. De hecho, este programa te orienta paso por paso hasta que logres obtener el archivo que tanto deseas recuperar.
- Para empezar, deberás descargar el programa de Recuva, dependiendo de plataforma que uses, bien sea Windows o Android. Una vez hecho esto, debes instalarlo en tu dispositivo, conforme a las indicaciones que te vaya dando el asistente de instalación.
- Cuando ya tengas instalado el programa de Recuva en tu dispositivo, deberás abrirlo.
- Una vez abierto, debes ubicarte en la unidad donde debería de estar ubicado el archivo perdido o borrado y dar al botón derecho del mouse e indicar recuperar.
- Te aparecerá un listado de todos los archivos que puedes recuperar que todavía siguen disponibles en la memoria de tu dispositivo. Simplemente, escoge el que necesitas y el directorio donde deseas que sea colocado y listo, Recuva coloca el archivo borrado donde hayas querido colocarlo, donde podrás abrirlo nuevamente y usarlo como siempre lo habías hecho.
Incluso, puedes recuperar diversas versiones de un documento que ha sido modificado varias veces. Solo debes indicarle a Recuva que quieres “restaurar versiones anteriores” y te mostrará todas las versiones de ese mismo documento que aún permanecen en tu dispositivo.
Así que mantén la calma que todo puede ser recuperado por Recuva y no desesperes cuando no hayas conseguido ese archivo que tanta falta te hace. Simplemente, descarga Recuva y verás como todos estos programas, documentos, imágenes y mucho más vuelven a ti sin inconvenientes.
Esperamos que con Recuva puedas recuperar los archivos borrados por accidente o por cualquier otra forma que se hayan perdido. Además, esperamos que esta sea la solución que tanto has estado buscado a pesar del posible susto que has padecido al perder estos archivos tan valiosos para ti.
Recuva es gratis
Una de las principales ventajas de Recuva es que nos presenta una opción gratuita que podremos descargar desde el sitio web de Piriform. Con la versión gratuita del programa podremos recuperar imágenes, videos, archivos de música, documentos de texto, elementos comprimidos y otros tipos e archivos que hayan sido perdidos anteriormente.
El programa nos permite hacer escaneos y recuperación de archivos en distintos tipos de memoria y sistemas de archivos. Con Recuva es posible obtener elementos borrados de particiones Fat32, NTFS, Ext4, Ext3 y otros sistemas de archivos. Esta y otra versión más completa del programa podrás descargarlas desde www.ccleaner.com/recuva/download.
Recuva professional
Además de la opción gratuita, también contamos con una versión paga que tiene todas las funciones de la versión básica y cuenta con más elementos de utilidad. De cualquier manera la versión paga, también conocida como Recuva Pro o Recuva Professional es recomendada principalmente para usuarios avanzados y para aquellos dedicados a la reparación de equipos.
Con esta versión contarás con actualizaciones automáticas y funciones extendidas. Recuva Pro está disponible al igual que la versión gratuita en el sitio web de Piriform. Además de adquirir la aplicación en su versión Pro, cuentas con la posibilidad de comprar todas las aplicaciones de Piriform CCleaner, Defraggler, Speccy y Recuva, en sus versiones profesionales.
Recuva Portable
Recuva es una aplicación de recuperación de archivos que destaca por su peso liviano, pues si bien varía en cada actualización, lo usual es que su tamaño se encuentre por debajo de los 100 mb. Por su peso ligero, se le considera una herramienta portable muy destacada, puesto que puedes transportarlo en cualquier dispositivo de almacenamiento actual.
Su portabilidad le da puntos como herramienta para trabajadores y personas que se dedican al mantenimiento general de equipos de informática. Tener siempre a la mano un programa como Recuva es beneficioso, pues cierto es que entre más rápido se intenten recuperar los archivos perdidos, más sencillo es lograrlo de manera eficiente.
Descargar Recuva Portable Full
Recuva para Android
Desafortunadamente Recuva no es capaz de recuperar archivos en el sistema Android, puesto que no cuenta con una aplicación en su plataforma. Si bien se sabe que la empresa tiene pensado implementarlo en un futuro, por el momento no podremos descargar un archivo o APK con el que podremos recuperar estos archivos de manera sencilla del móvil.
De cualquier manera no todo está perdido, puesto que Recuva es capaz de recuperar archivos borrados de memorias como las SD o Micro SD, que son usualmente las que usan los teléfonos móviles.
Por estas razones, si has perdido un documento o archivo valioso, lo más recomendable es extraer la Micro SD y escanearla en la pc, si el archivo fue anteriormente almacenado allí, posiblemente podrás obtenerlo de vuelta.