En los años 1970s surgió un nuevo dispositivo que en su momento fue considerado un Gadget más, no destacó ni se hizo popular en su momento, hablamos del teléfono celular. No sabían en aquel tiempo que ese dispositivo en extremo costoso que no era más que una curiosidad propia del avance de la tecnología pasaría a ser un elemento excepcional en la actualidad.
Con el paso del tiempo, en la década de los 1990s, la telefonía celular o móvil se hizo mucho más popular que en años anteriores, puesto que las tecnologías habían mejorado en gran medida, pudiendo ofrecer llamadas de calidad y la inclusión de mensajes de texto. Poco a poco estos avances se fueron convirtiendo en lo que hoy día representan.
Ya en los años 2010s la telefonía se volvió uno de los mercados más relevantes a nivel mundial, los móviles pasaron a ser más que un accesorio, una necesidad. Es en este punto en el que los celulares inteligentes se vuelven bastante famosos. Este tipo de tecnología nos permite hacer fotos, videos y almacenar todo tipo de archivos en la comodidad de nuestros bolsillos.
Aún así, si bien esto represento un avance importante para todos, muchos de los problemas de sus hermanos mayores, los computadores personales, aparecieron en estos dispositivos. Uno de los aspectos más relevantes y molestos es la posible pérdida de información al emplearlos. Este es un problema grave, pero tiene solución si recurrimos a los medios adecuados.
Contenidos
¿Que es recuva y para que sive?
Para todos esos casos en los que necesitemos recurrir a la solución de nuestros problemas tenemos a la herramienta de recuperación de datos borrados por excelencia, Recuva. Esta aplicación desarrollada por Piriform es uno de los tantos software que pretenden recuperar los archivos borrados o eliminados de nuestros sistemas por error o por un virus.
Los puntos principales que hacen que esta herramienta destaque sobre el resto, es que Recuva es bastante sencilla de usar y eficiente al momento de recuperar archivos. También puede destacarse su excepcional peso ligero, ya que la aplicación no pesa más de 10mb, en base a esto se le considera una optativa bastante portable entre este tipo de programas.
Recuva promete recuperar los archivos más comunes y aquellos no tan comunes, archivos como las imágenes en formatos JPG, PNG, GIF y demás; archivos de audio como los MP3, M4A, OGG, FLAC, WAV; videos como los MP4, AVI, MPG, MKV; e incluso archivos comprimidos como los ZIP, RAR, 7ZIP están entre las opciones que Recuva es capaz de reincorporar.
Además de esto Recuva puede recuperar archivos de dispositivos tan variados como los discos duros, como los discos de estado sólido o SSD, las memorias flash o USB y también las memorias SD o la micro SD. La variabilidad de este programa es bastante interesante, pero de cualquier manera también tiene sus falencias, como su compatibilidad con Android o IOS.
Recuva y sus versiones
La versión más común a la que los usuarios recurren es a la versión gratuita del programa. Desde esta podrás recuperar la mayoría de archivos que necesites, puesto que tiene funciones muy eficientes al momento de analizar los archivos de nuestro sistema. Piriform facilita esto en agradecimiento al gran apoyo que han tenido sus herramientas desde sus orígenes.
La otra versión, por la cual sí tendremos que realizar un pago considerable, es la denominada versión pro de la aplicación o Recuva Profesional. Obtendremos a esta variante desde el sitio web de Piriform, esta promete ofrecernos funciones extendidas en relación a la versión no paga. Recuva Pro tiene actualizaciones automáticas y soporte total para el usuario.
Ambas versiones del programa las podremos descargar desde el sitio oficial de Piriform, al que podremos acceder a través del siguiente enlace: www.ccleaner.com/recuva/download.
¿Podemos usar Recuva con el telefono?
Uno de los puntos que se debe tener en cuenta al momento de emplear Recuva, es que esta herramienta funciona únicamente en los sistemas operativos Windows y Mac Os. Por el momento Recuva no cuenta con compatibilidad nativa con Android o con IOS, por lo cual, no podrás instalarlos en estos sistemas, que son los más comunes en los móviles.
Aún así, existen maneras de conectar el almacenamiento de tu celular con Recuva. Para esto deberás verificar en primer lugar que tu teléfono celular cuente con la opción de incorporar una memoria micro sd. Si usaste dicha memoria para almacenar tus archivos y los perdiste, extrayendo esta y conectándola a tu pc, podrás recuperar archivos con Recuva.
Conectar el movil como unidad de disco
Con el paso del tiempo y de las actualizaciones, los dispositivos Android han tenido cambios que no han sido tan bien vistos entre los usuarios, uno de ellos es la eliminación de la posibilidad de conectar el dispositivo como “unidad de disco”. Únicamente aquellos dispositivos de Android más antiguos, tienen esta opción habilitada.
Si tu dispositivo cumple con estas características basta con conectarlo en tu ordenador y seleccionar la opción “conectar como unidad de disco o unidad usb” realizando esto, podrás usar herramientas como Recuva para recuperar todos los archivos borrados o perdidos con anterioridad en el dispositivo.
Habiendo conectado a tu dispositivo como unidad usb deberás proceder a iniciar el programa, que hará un escaneo profundo con el cual lanzará los resultados de aquellos archivos que sean recuperables. Es en este punto en el que el usuario deberá seleccionar todos los documentos que quiera recuperar y almacenarlos en algún disco diferente al afectado.
¿Qué hacer si recuva no reconoce mi móvil?
En el caso idóneo, lo que sucedería al conectar tu teléfono móvil al computador sería una lectura rápida si . Es decir, que bien lo conectes y presiones las opciones correspondientes en la pantalla de tu móvil el sistema lo reconocerá como una unidad de almacenamiento externa.
Si recuva no detecta mi celular, o por lo menos al final del proceso no se establece como una unidad de almacenamiento externa jamás se podrán recuperar los datos. Es probable que la solución sea muy fácil y no la conozcas. A continuación, los pasos para que Recuva reconozca tu teléfono móvil.
- Debes verificar el estado del hardware que acabas de conectar al equipo. No tienes que guiarte solo por los mensajes en la barra del escritorio. Accede a Equipo, y busca el estado del nuevo dispositivo.
- Si después de haber investigado, descubres que el dispositivo aún no se puede leer procede con el siguiente paso. Tendrás que hacer clic derecho en un espacio vacío dentro del ecosistema de Equipo. Esto lo haces con la intención de que al desplegar la ventana puedas hacer clic de nuevo en propiedades.
- Las propiedades del computador podrás observar. Pero no te detengas aquí, pues lo que enseguida debes hacer es ir al administrador de dispositivos. En la propia página de las propiedades del computador se encuentra dicha opción.
- Inmediatamente después de haber seleccionado el administrador de dispositivos, se te mostrara una lista que incluye a todos los que posiblemente pudieran estar conectados con el computador. No te detengas en ninguno de ellos, ve directo al que te interesa, y ese se llama Otros dispositivos.
- En Otros dispositivos debería aparecer el que acabas de conectar, es decir tu teléfono móvil. Muy probablemente veremos que aparecen dos líneas emergentes seleccionadas con un color amarillo.
- Posiciónate sobre la primera de estas, haz clic derecho y espera a que se te desplieguen las opciones. Una vez sucedido, procede a hacer clic en actualizar software del controlador. Debes repetir el proceso para cada una de las líneas que te aparezcan como emergentes.
- Si era necesaria la actualización del software de los controladores, debes verificar que los mismos se hayan instalado correctamente. En la mayoría de los casos solo hace falta estar atentos, pues el propio Windows nos notifica cuando los controladores han sido actualizados de manera correcta.
Con la actualización del software de los controladores es altamente probable que tu problema se haya solucionado. Ya tanto tu computador como Recuva podrán leer correctamente tu teléfono móvil tal como si fuera una memoria cualquiera. La recuperación de tus datos ahora si es posible y esto es gracias a Recuva.
Recuva para la memoria interna del celular
Lamentablemente Recuva no puede usarse para la memoria interna de muchos celulares actuales. Puesto que las empresas como Android han realizado cambios que hacen que no sea posible acceder a la memoria interna de los dispositivos desde los ordenadores o más específicamente desde herramientas de recuperación, como Recuva.
Si bien Recuva es un software con falencias y con funciones aún no implementadas, lo cierto es que es una de las mejores y más completas herramientas existentes en el mundo de la recuperación de archivos. Destaca por la facilidad de su funcionamiento y por la versatilidad de sus operaciones. Usa este software para recuperar lo borrado.
Para finalizar
Recuva es una ayuda esplendida para esas ocasiones en las que estamos muy desesperados. Considera tenerla entre tus favoritas, pues nunca sabes cuándo por equivocación borraras algún documento muy importante o necesitaras de una pequeña ayuda para la recuperación de archivos, sin importar su clase o la fecha en la que fueron creados.
En el caso de nuestros teléfonos móviles, siempre es más conveniente conectarlos al computador mediante el cable USB. Aunque existe una versión que puede fungir especialmente diseñada para dispositivos móviles, por nuestra parte recomendamos que se implemente con la ayuda de un computador.
Siempre recuerda que el reconocimiento de tu dispositivo por parte del computador depende casi exclusivamente de la versión del sistema operativo de ambos terminales. La actualización del software de los controladores es requerida, y probablemente sea la solución a tus problemas. Busca que tu dispositivo se establezca como una unidad de almacenamiento externa y lograras recuperar todos los archivos perdidos.
SIGO SIN PODER HACERLO. SI CONECTO EL CELULAR A LA COMPUTADORA ME LO RECONOCE PERO RECUVA NO. SI HABILITO «CONEXION USB» EN EL CELULAR ANDROID DEJA DE RECONOCERLO MI EQUIPO. HICE ESTOS PASOS QUE EXPLICAN ACA PERO NO ESTA LA OPCION «OTROS DISPOSITIVOS». EN CAMBIO CON EL USB DESCONECTADO SI APARECE MI CELULAR PERO RECUVA NO LO RECONOCE SOLO DICE «EQUIPO» «C.:/»
Estoy con el mismo problema, quiero usar recuva para mi sd del teléfono pero recuva no lo saca en la lista de desplegables ¿alguine me puede ayudar?
Yo creo que tienes que extraer la SD del teléfono e insertarla en el PC directamente o con un adaptador, según dice la explicación del árticulo.
Saludos.