Con el paso de los años los ordenadores se han vuelto una parte fundamental de nuestras vidas. Para muchas personas estos elementos son una herramienta con las que se relacionan de manera muy intima. Con un ordenador o computador personal es posible trabajar y realizar muchas actividades tan diversas como informarse o simplemente pasar el rato en el internet.
Los ordenadores existen desde hace décadas, viendo la luz en periodos cercanos a la segunda guerra mundial. En aquel entonces, cumplían funciones de cálculos y su funcionamiento y tamaño eran muy arcaicos, nadie en aquel momento podía suponer que con el paso del tiempo reducirían sus extensiones de gran manera, aumentando su potencia enormemente.
Hace unas cuantas décadas era inimaginable que la tecnología digital estaría presente en cualquier espacio, pero la realidad terminó superando a la ficción y gracias a los constantes avances hoy tenemos ordenadores en prácticamente cualquier casa. Además los dispositivos están constantemente avanzando y mejorando muy rápidamente.
De cualquier modo, no todo es positivo en relación a la informática, pues lo cierto es que esta ha traído a su vez nuevos problemas y percances a la sociedad. Al día de hoy, la gran mayoría de personas almacenan sus archivos en sus ordenadores, por esto, perder un documento es un problema grave para muchos, inconveniente que podremos solventar con Recuva.
Contenidos
Dificultades que puede enfrentar Recuva
El punto débil de este tipo de programas es pues, el tiempo. En este caso, juega en contra de nosotros o, dicho en otras palabras, mientras más tiempo usemos nuestra PC desde que eliminamos un archivo, más difícil será la recuperación de datos eliminados, pero ¿Por qué razón ocurre esto?
Si bien nuestra PC elimina solo la dirección en la tabla de particiones, el espacio que nuestro sistema operativo nos muestra como disponible, está aún ocupado por el archivo en cuestión. Pero por supuesto, si nos dice que se encuentra disponible es por una razón y es que, al agregar más archivos a nuestro disco, cosa que ocurre con el mínimo uso de nuestra PC, cada byte del archivo que en supuesto caso queremos recuperar, se va sustituyendo por información nueva, quedando cada vez menos información acerca de este.
Un archivo eliminado puede perder cierta cantidad de datos, antes de quedar completamente inservible, y en estos casos, será virtualmente imposible volverlo a recuperar. Es en estos casos donde Recuva nos muestra que el archivo es irrecuperable, con un punto rojo, u otro signo de alerta, dándonos a entender que no podremos recuperar ese archivo borrado.
Niveles de corrupción de datos que muestra Recuva
Este programa al iniciar su búsqueda de archivos eliminados, se centra solo en estos, y analiza byte a byte cada archivo suprimido. Para casos extremos, el programa ofrece un modo avanzado, el cual tomará más tiempo del análisis normal, para ubicar exhaustivamente aquellos archivos que pueden estar parcial o prácticamente descartados de nuestro disco.
En sí Recuva realiza esta acción para mostrarnos que hay aún partes del archivo que un día fue, pero que prácticamente esta deshecho de nuestro dispositivo. Para ello el programa clasifica cada archivo o restos de este, en 3 grupos, colocando a la izquierda de su nombre, un círculo que puede ser de color verde para aquellos archivos con poca o nada corrupción de datos. Naranja para aquellos que pueden ser recuperables, pero cuyos datos están bastante comprometidos, y rojo para esos retazos de archivos que son imposibles de recuperar.
Para algunas versiones, Recuva permite con una útil herramienta, reacomodar y reparar archivos que hayan perdido datos pero que aún puedan ser salvados. Esto lo hace mediante el uso de datos que puedan igualarse con los del archivo en cuestión. Para lograr esto, se debe rescatar el archivo en un estado cuyos datos esenciales no se hayan eliminado, pero si haya sufrido pérdidas de uno que otro byte, por ejemplo, una imagen que haya perdido muy pocos píxeles.
Funcionamiento de Recuva en discos duros sólidos
Buscando en la web, se da el caso de personas que tienen dudas acerca de la diferencia en la recuperación de datos con respecto a un disco duro tradicional, y un disco duro sólido. Para aclarar este hecho, la única diferencia entre estos dispositivos es la manera en la que distribuyen y consecuentemente ubican datos en sus sectores. Por supuesto, un disco duro sólido puede disponer de sus datos mucho más rápido que un disco duro tradicional.
En ambos dispositivos de almacenamiento, la utilización de índices de datos o la mencionada recurrentemente tabla de ficheros, es la única forma de funcionamiento de este tipo de unidades. Bien sea pendrives, memorias SD, memorias de móviles o cualquier tipo de almacenamiento diferente al disco duro tradicional. La ubicación, eliminación y consecuente recuperación de archivos, se hará de igual forma con Recuva.
Recuperar archivos borrados de tu ordenador con Recuva
Muchos creen que eliminar un archivo conlleva su final, por eso ante un borrado, las personas aceptan el hecho de que perdieron sus archivos. De cualquier manera debes saber que esto no es siempre así, de hecho, gran parte de las veces pueden recuperarse los archivos anteriormente perdidos y lo mejor es que muchas veces puedes hacerlo por tu cuenta.
Para recuperar los archivos borrados de nuestros sistemas tenemos gran cantidad de herramientas de recuperación y entre todas esas una destaca en gran medida, hablamos de Recuva. Esta herramienta vino a salvar a todo aquel que creía que había perdido aquel documento importante o esas imágenes o fotografías relevantes.
Recuva es una aplicación desarrollada por la empresa inglesa Piriform, bastante conocida por ofrecer herramientas sencillas de usar y eficaces. La aplicación tiene muchos años en el mercado y constantemente está siendo mejorada. Los usuarios avalan la calidad de Recuva y existen muchos testimonios citando la eficacia con la que trabaja.
Por ello, si perdiste en algún momento archivos importantes anota el nombre de esta aplicación, puesto que podría salvarte de algún percance o molestia. Podrás recuperar todos aquellos archivos que creías perdidos, perder fotos por borrados accidentales o por causa de virus o de formateadas de emergencia es cosa del pasado con Recuva.
Recuva para ordenadores Windows
Uno de los nombres más relevantes en el mundo de la informática es el de Microsoft y entre sus productos más exitosos esta el afamado Sistema Operativo Windows. Este SO es posiblemente el más usado en el mundo de los ordenadores personales y portátiles, lo cierto es que cuenta con una cantidad enorme e indeterminada de programas y herramientas útiles.
De cualquier modo es cierto que Windows no tiene todas las herramientas que necesitamos de manera predefinida. Por ello, muchas veces cuando nos vemos en alguna emergencia o necesidad debemos recurrir a internet o a un técnico especializado para solventar nuestro problema. Si tu problema es el borrado de archivos, no busques más, pues hay una solución.
Para todas esas ocasiones en las que has perdido documentos importantes por borrados inesperados, te presentamos una de las mejores herramientas de recuperación que existen para la plataforma Windows, Recuva. Este popular software de Piriform funciona de manera ideal en la plataforma de Microsoft, búscalo en su sitio web y descárgalo ahora.
Recuva para odenadores MAC
La contraparte y quizás mayor competidor del sistema operativo Microsoft Windows es posiblemente Mac Os. Cuando Microsoft lanzó al mercado el popular Windows, la empresa Apple le respondió con una opción elegante y digna de su compañía, el excepcional Sistema Operativo MAC Os, que se ha vuelto muy popular entre los trabajadores profesionales.
Mac Os es un sistema operativo muy potente, se le considera el SO predilecto por excelencia de los diseñadores y de los creadores de contenido. Esto quizás se relaciona a todas las herramientas que incorpora, como Final Cut Pro. De cualquier manera, no solo los trabajadores saben lo difícil que es perder sus archivos importantes.
La eliminación de archivos relevantes no es un tema ajeno a Mac Os, puesto que también este problema existe en la popular plataforma. Aún así, no te preocupes si borraste o terminaron borrados tus archivos importantes, ya que en Mac OS cuentas con una de las mejores herramientas de recuperación. Recuva también está disponible en Mac Os.
Recuva gratuito Vs Recuva Profesional
Si entras al sitio de descarga de Recuva, ubicado en el siguiente enlace www.ccleaner.com/recuva/download podrás notar que no existe solo una versión del programa. En el sitio de Piriform podremos encontrar dos versiones del Software: Recuva Free (o Recuva gratuito) y Recuva Pro (también conocido como Recuva Profesional).
Estas dos herramientas cumplen el mismo cometido, ambas están hechas para recuperar los archivos borrados de tu ordenador. De cualquier manera la versión gratuita y la versión paga tienen sus diferencias que debemos considerar al momento de escoger alguna de las dos.
La versión gratuita de Recuva es la variante recomendada para aquellos usuarios que perdieron algún archivo específico y quieren recuperarlo de manera rápida y eficaz. Está hecha para los usuarios casuales que quieren recurrir a ella en momentos muy específicos y esporádicos. Puedes bajarla en cualquier momento puesto que no pesa más de 10 mb.
La versión de paga o Recuva Pro, en cambio está ideada para aquellos que necesiten usar las herramientas de recuperación de archivos de manera más constante o más específica. Con la versión paga, contarás con opciones más avanzadas, además de actualizaciones automáticas del Software. Si eres un técnico o profesional, esta versión podría ser la mejor para ti.