La tecnología es uno de esos puntos que demuestran la gran capacidad intelectual y creativa de los humanos. Uno de los aspectos más notorios de la evolución de la tecnología es la tendencia de que con el paso del tiempo, todo elemento reduzca paulatinamente su tamaño. Esta ha sido una realidad muy notable en el mundo de la computación.
Cuando se comenzó a trabajar en la informática para ofrecernos aparatos que fueran capaces de realizar cálculos de manera automática, uno de los aspectos más notables era el tamaño excepcional de estas maquinas. Por ejemplo podemos citar a la popular computadora ENIAC creada en el año 1945 que pesaba las para nada pequeñas 30 toneladas.
Tuvieron que pasar muchos años para que estos elementos redujeran su tamaño, con la salida al mercado de los denominados “micro-chips” elementos que antes ocupaban el tamaño de una casa grande pasaron a ocupar no más de 50 centímetros. Todas estas tecnologías podemos agenciarlas en nuestros dispositivos actuales.
En el marco del avance tecnológico, a finales de los años 1990s surgieron los ahora muy populares y reconocidos pendrives o memorias flash. Estas herramientas de muy reducido tamaño, son capaces de almacenar cientos y hasta miles de archivos. De cualquier manera se saben que son propensas a ataques y a pérdida de información y deterioro.
Entre las muchas herramientas con las cuales podemos optar para recuperar archivos de un pendrive en mal estado o de difícil acceso tenemos a Recuva. Esta herramienta de recuperación de archivos borrados vino a salvar la valiosa información de todo usuario que haya pasado por la difícil vivencia de perder los archivos de uno de sus pendrives.
Contenidos
Recuva Software de recuperación
Recuva es una herramienta de recuperación de datos que es capaz de obtener archivos borrados de diversas unidades de almacenamiento como: Discos duros, discos de estado sólido, memorias micro SD o las hoy citadas unidades Flash USB o Pendrives. Esta popular herramienta fue ideada por la compañía Piriform en el año 2007.
Los pendrives son herramientas excepcionales que han ido evolucionando cada día. En un principio estos especiales objetos tenían capacidades de almacenamiento de entre 32mb y 128mb, hoy en día incluso existen pendrives de 256gb, 512gb y más. De cualquier modo a pesar de los avances en el mundo del almacenaje, cierto es que aún tienen problemas.
Las constantes mejoras de los dispositivos hacen que estos sean cada vez más eficientes y veloces; con más almacenamiento y mayor compatibilidad. Aún así, las unidades flash usb siguen siendo conocidos por perder o borrar información algunas veces, es en este punto en el que debemos recurrir a herramientas potentes de recuperación como Recuva.
Empleando el software creado por Piriform podremos ampliar nuestras posibilidades de obtener nuevamente todos esos archivos como fotos, videos, documentos de texto y demás elementos relevantes que perdimos en nuestros pendrives. Emplea Recuva ahora mismo para recuperar todos esos archivos importantes que no puedes perder.
¿Cómo funciona Recuva?
Para entender como es el funcionamiento de Recuva primero debemos entender como es el almacenamiento de los archivos en nuestros ordenadores. Resulta que cuando se elimina un archivo de nuestros ordenadores o dispositivos realmente no se elimina por completo.
Los archivos son almacenados en los distintos sectores de nuestros discos duros o sistemas de almacenamiento, para los computadores guiarse al momento de representar los archivos en pantalla, estas acuden a una especie de índice que indica donde están ubicados los elementos.
Cuando un archivo es enviado a la papelera de reciclaje y posteriormente esta es vaciada, lo que se hace es eliminar este elemento de dicho índice, por lo cual podría decirse que ese archivo sigue almacenado en la memoria del sistema (eso claro, al menos que el disco haya sido usado en demasía y se haya sobrescrito el documento).
Recuva recrea y busca en los discos duros o pendrives los retazos de los archivos a los que ya no se pueden acceder, creando un nuevo índice para su recuperación. Si el documento tiene la totalidad de su composición intacta en los archivos invisibles, este podrá ser recuperado en su totalidad con herramientas de recuperación como la aplicación hecha por Piriform.
¿Porque con Recuva?
Recuva es un programa, específicamente creado para recuperar archivos, por Piriform para Microsoft Windows. Lleva en el mundo de las computadoras desde el 7 de agosto de 2007 trabajando de forma gratuita para sus usuarios y salvando tantos archivos pasen por tu mente.
Lo puedes encontrar en diferentes idiomas, ya que este cuenta con la ventaja de ser multilingüe para servirles a todos en el mundo.
Hasta ahora este programa ha demostrado ser una gran competencia para otros programas del mercado dedicados a la recuperación de archivos. No solo por el hecho de ser completamente gratuito, sino que además a ello se le agrega la calidad que lo caracteriza en toda el proceso. Este programa es uno de los favoritos, y no lo discutimos con ningún usuario. Pues, nosotros hoy te explicaremos cómo recuperar archivos de un USB dañado y reparar pendrive, especialmente con el programa de Recuva.
Si quieres aprender más, y descargar el programa para comenzar a reparar tus archivos de forma sencilla, sigue leyendo el post. Acá te esperan una serie de pasos a seguir.
Pasos para lograrlo
Descargar el programa:
El primer paso para lograr hacer ambos trabajos es descargar correctamente el programa en una pc que cuente con sistema operativo Windows. Pues sin él obviamente no lograremos hacer absolutamente nada de lo que ya tenemos pensado. Puedes descargarlo o buscarlo desde tu web de descargas favoritas, en caso de que tengas una de tu preferencia. O en caso de que no tengas o no está disponible simplemente buscar en internet.
Descargar Recuva Para Windows (PC) 7, 8 y 10
Con el simple hecho de escribir Recuva, aparecerán muchas opciones, así que ya quedará de tu parte elegir cuál de todas. Sin embargo algo importante es revisar cuál versión estás descargando, 1.53.1087 esta es la última, por lo cual también es la más recomendada y con la que trabajaremos.
Primero te explicaremos cómo recuperar los archivos de un dispositivo USB dañado:
Ejecutar el programa:
Una vez que ejecutes correctamente el programa, te recibirá con una pantalla de bienvenida con el asistente de fábrica. Te recomendamos dejar el asistente, porque como apenas está iniciando su uso, puede que te pierdas en el camino sin él. Simplemente dale clic en siguiente y podrás seguir con lo demás que necesitamos hacer.
Elegir el tipo de archivo:
Te aparecerá una lista con varias opciones de las cuales tendrás que elegir una en específico. Ya sea imágenes, música, documentos, vídeos, archivos comprimidos, correo electrónico, u otro tipo. Con esta opción indicará que tipo de archivo vas a buscar en la memoria USB.
Sitio donde se encontraba:
Una vez escojas el tipo de archivo puedes seguir en el proceso, indicando en qué lugar se encontraba en archivo. En el caso de nosotros, como intentamos recuperar de un USB dañado, debemos seleccionar en una posición específica, y buscar exactamente el lugar del USB. Una vez encontrado puedes presionar siguiente, para seguir con el otro paso.
Escoger cual archivo vas a recuperar:
Según la sindicaciones que le diste al programa, este te mostrará un lista con los posibles candidatos, en la cual debes buscar el archivo que deseas recuperar según el nombre que tenía antes de ser eliminado o antes de que el USB se dañara. Ya que lo consigues lo cliqueas y das siguiente.
Carpeta:
Si está en este paso ya está casi listo todo, ahora puedes elegir en cual carpeta vas a guardar el archivo recuperado y se termina el proceso.
Como reparar un pendrive:
La forma más sencilla de recuperar un pendrive, al cual se le ha detectado un virus es formateando completamente. Así borras el virus y los archivos que se han infectado por él, así que si estás de acuerdo con formatear tu pendrive sigue leyendo.
Ábrelo en una pc con Windows:
Te recomendamos Windows, ya que esta cuenta con un protocolo de fábrica que ayuda a formatear de forma rápida todos las unidades de disco externos. Seguramente como tiene virus dirá que revises los archivos que se encuentran en el pero no aceptes. Más bien ve directamente a la carpeta Equipo, donde puede ver la carpeta del pendrive.
Formatear:
Dale clic a la carpeta del pendrive con el botón derechos del mouse, y escoge la opción “formatear…” que aparecerá en la lista. Y te aparecerá un recuadro que en el siguiente paso verificaremos.
Iniciar:
Ahora debes asegurarte de que es el pendrive el que va a ser formateado. Si está segura, asígnale el nombre que desees en el recuadro de etiqueta de volumen, y verifica que en la opción de formato este formato rápido. En caso de que no cliquear para que ese proceso sea más rápido, y presiona iniciar.
Listo:
Espera el tiempo que sea necesario para que el pendrive esté completamente limpio de cualquier virus aparente. Tardará más tiempo mientras más archivos tengan allí guardados, pero si tienes pocos no mucho. Una vez culminado, ya puede usar el pendrive como venían haciéndolo anteriormente, sin embargo te recomendamos cuidarlo con mucha más precisión par que no se te dañe.
Recupera tu USB dañada
Algo muy recomendable luego de recuperar tus archivos es reparar tu pendrive para poder usarlo de manera eficiente. Para esto no necesitarás ningún programa extra, tan solo deberás realizar un formateo completo del mismo desde el explorador de Windows.
Dirigete a explorador de archivos, busca en dispositivos y unidades tu pendrive. Procede entonces a presionar clic derecho sobre su icono y selecciona la opción formatear, una vez allí selecciona formateo completo y darle iniciar. Esta es una manera segura de limpiar tu dispositivo de virus y de otros elementos que dificulten usarlo de manera normal.